Índice del contenido
Mientras trabaja en la creación del paquete de un producto, debe concentrarse en dos aspectos principales.
El primero es el diseño del paquete.
El segundo aspecto es el material que vas a utilizar para la construcción del paquete.
No importa cuán bueno sea su diseño, no podrá obtener lo mejor de su paquete si ha utilizado el material incorrecto para la construcción.
Por eso es importante que comprenda los diferentes materiales que se utilizan en el diseño de envases.
Luego, puede averiguar cuál es el mejor material de empaque disponible para el diseño de empaques y podrá seguir adelante en consecuencia.
Aquí hay una lista de algunos de los tipos más destacados de material de empaque que se utilizan para la construcción de empaques en el mundo actual.
Papel y cartón para Packaging
El bajo costo es la razón clave por la cual las personas tienden a seguir adelante con esta opción.
Además de eso, podrá decorarlo fácilmente y puede asegurarse de que mantenga su forma durante más tiempo.
El papel y el cartón que se utilizan para los embalajes comerciales se obtienen a partir de pulpa de madera.
Sin embargo, también es posible hacerlo con muchos otros materiales, que incluyen cáñamo, sisal, paja y algodón. Todos estos tipos de materiales son reciclables.
Por lo tanto, las personas que se enfocan en hacer que sus productos sean amigables con el medio ambiente tienden a proceder con papel y cartón.
El peso del papel y el cartón se suele medir con la ayuda de una balanza. Por otro lado, las dimensiones se miden con una escala. Tendrán la consideración de papel todos los materiales que tengan un peso inferior a 250 gramos por metro cuadrado.
El material de embalaje utilizado que supere los 250 gramos por metro cuadrado se denominará cartón o cartulina.
Dependiendo del producto, los fabricantes tienen la oportunidad de optar por no participar de estos dos y seguir adelante.
También es posible que encuentre algunos de los papeles y cartones para plastificar del fabricante.
Este es uno de los métodos más efectivos disponibles para mejorar la resistencia del empaque.
Después del laminado, existe la posibilidad de introducir un acabado mate o brillante en el embalaje. El embalaje también se puede grabar en relieve de manera eficaz.
Los tipos de envases producidos con la ayuda de papel y cartón incluyen folletos, etiquetas, cartones, cajas rígidas y tubos.
Vidrio para embalaje
El vidrio que puedes encontrar comercialmente disponible en el mercado está hecho de sílice, carbonato de calcio y carbonato de sodio.
Sin embargo, se agrega otro material de empaque personalizado durante el proceso de producción para brindarles brillo y color.
Estos materiales también están en condiciones de ofrecer una mayor resistencia contra los golpes y el calor a los vidrios. Muchas razones han contribuido a la popularidad de las gafas como material de embalaje.
Una de las mayores razones para ellos es que el vidrio es inerte. Además de eso, el vidrio puede actuar como una barrera contra el gas y la humedad. El vidrio también es resistente a la presión hasta cierto punto.
Además de eso, tiene la oportunidad de moldear vidrio en una variedad de formas. Esto puede ayudarlo a terminar con un paquete único y único.
Las propiedades de transparencia que ofrece el vidrio también juegan un papel importante en el envasado. Esto se debe a que podrá hacer que el producto sea visible para los clientes con él.
El vidrio también es un material de embalaje respetuoso con el medio ambiente.
Eso es porque el vidrio es reciclable y podremos encontrar instalaciones de reciclaje de vidrio en todas partes del mundo. El mayor inconveniente asociado con el vidrio es la fragilidad.
Además de eso, los vidrios rotos son peligrosos.
En caso de que la luz degrade el producto que fabrica, el nivel de transparencia que ofrece el vidrio también se convertirá en un problema. Debe tener en cuenta estos factores antes de comenzar a utilizar el vidrio como material de embalaje.
Metales para Embalaje
Los metales que se utilizan para el embalaje se derivan del aluminio o la hojalata. Podrás encontrarlos en forma de packaging en una gran variedad de productos. Incluyen tubos, latas de aerosol, latas de bebidas y muchos otros productos. Los metales también pueden ser reciclables. Por lo tanto, es otra gran opción disponible para vidrio. De hecho, las personas que buscan un material de embalaje rígido y menos frágil prefieren seguir adelante con los metales.
Cuando se trata de envases de latas de alimentos, se utiliza acero estañado. Por otro lado, también existe la posibilidad de usar sin recubrimientos.
Asimismo, podrás ver fabricantes que utilizan el aluminio como material para la elaboración de bandejas, tapones, latas de bebidas, tubos y tarrinas.
Es posible laminar las construcciones y tenerlas como construcciones multilaminadas. Esto también puede ofrecer resultados únicos y efectivos con el empaque.
La resistencia y la rigidez son razones clave por las que los metales se utilizan para la producción de envases. Están en condiciones de actuar como una barrera contra la humedad y el vidrio también.
Por lo tanto, podrá superar con éxito los efectos negativos que la humedad y el gas crean en el producto.
Una de las mejores propiedades del metal es que es resistente a la presión y la temperatura. Si los metales se aplican con los recubrimientos apropiados, también están en condiciones de mostrar capacidades de resistencia a la corrosión.
Esa es la razón principal por la que se han aplicado recubrimientos en las latas de alimentos.
El embalaje metálico es totalmente serializable.
Por lo tanto, las personas no necesitan preocuparse por nada cuando compran alimentos que están disponibles en latas de metal. Los fabricantes también pueden decorar y etiquetar el metal de manera colorida para llamar la atención de los grupos de clientes de manera efectiva.