Tendencias en empaque de bolsas
Las bolsas son la nueva revolución de la industria del embalaje.
El mercado de envases de bolsas se valoró en USD 15,77 mil millones en el año 2017 y se espera que alcance los USD 20,69 mil millones para 2023.
El empaque de bolsa está experimentando el crecimiento más rápido en China, India y otros países en la región de Asia-Pacífico. Esto se debe al cambio de una gran población de localidades rurales a urbanas y al aumento de los ingresos disponibles.
La preferencia del consumidor por los envases flexibles y convenientes es el motor detrás de la industria del envasado en bolsas. La creciente competencia en la industria alimentaria ha llevado a la necesidad de crear envases de bolsas especiales.
Las estrictas regulaciones gubernamentales y la preferencia de los consumidores por los envases innovadores también están promoviendo considerablemente la industria del envasado en bolsas. El envasado de alimentos es un importante contribuyente al envasado en bolsas.
El aumento de las ventas de alimentos preparados es una de las razones para impulsar la industria del envasado en bolsas.
Bolsas Metalizadas
Las bolsas metalizadas están hechas de polímeros plásticos como polipropileno o PET que están recubiertos con una fina capa de metal que es principalmente de aluminio. El revestimiento da una apariencia metálica brillante de papel de aluminio a un precio y peso muy reducidos.
El revestimiento de metal también mejora las propiedades de protección de barrera de la bolsa. Además del aluminio, también se pueden utilizar otros metales como el cromo y el níquel para el revestimiento.
Las bolsas metalizadas brindan un empaque duradero y mantienen el producto seguro por más tiempo. También es una opción de embalaje ligera y rentable.
Se utilizan para el envasado en una serie de industrias como alimentos y bebidas, cosméticos, productos farmacéuticos, etc.
Características de las bolsas metalizadas
Algunas de las principales características de las bolsas metalizadas son las siguientes:
Visualmente atractivo
La lámina metalizada le da un toque premium a los productos. Estas bolsas hacen que los productos se destaquen de la competencia debido a su apariencia llamativa y de primera calidad.
Una bolsa metalizada siempre se destaca cuando se coloca con bolsas de papel y plástico.
Los especialistas en marketing también utilizan bolsas metalizadas para llamar la atención de los clientes e influir en ellos para que compren su marca.
Propiedades de barrera mejoradas
Debido al recubrimiento metálico de las bolsas, las propiedades de barrera de las bolsas metalizadas mejoran significativamente.
Esto los hace perfectos para envasar productos que necesitan una alta barrera de protección como alimentos, productos para bebés, medicamentos, etc.
Mantienen el producto envasado fresco y seguro durante más tiempo y evitan el deterioro y el desperdicio del producto.
Económico
Las bolsas metalizadas son muy rentables de fabricar en comparación con los envases rígidos tradicionales.
Ahorran un coste considerable en el embalaje.
Además de esto, las bolsas metalizadas son fácilmente apilables y ocupan mucho menos espacio, por lo que se pueden transportar más productos con menos combustible y consumo de energía.
Esto también reduce los costos de transporte.
Excelente compatibilidad de impresión
Las bolsas metalizadas brindan una excelente compatibilidad para la impresión de gráficos impresionantes y de alta calidad.
Esto facilita el etiquetado del envase y también permite un diseño atractivo del envase.
El empaque atractivo diferencia el empaque del producto de la competencia e influye en los clientes para que lo compren.
Usos de Bolsas Metalizadas
Algunas de las principales aplicaciones de las bolsas metalizadas se analizan a continuación:
Productos alimenticios
La industria de producción de alimentos tiene el uso más amplio de bolsas metalizadas para embalaje.
Las bolsas metalizadas son resistentes a los productos químicos, por lo que no reaccionan con los alimentos envasados, lo que permite que los productos alimenticios conserven su sabor y características originales.
Estas bolsas también protegen los alimentos de la humedad, la luz ultravioleta y la oxidación, lo que los mantiene frescos durante más tiempo y evita el desperdicio de alimentos.
Productos para bebés
Las bolsas metalizadas son ideales para esto y se usan comúnmente para envasar productos para bebés.
Se puede utilizar para una excelente impresión personalizada de gráficos y colores que la hacen atractiva. Las bolsas metalizadas también protegen una buena barrera contra la humedad que mantiene el producto seguro para su uso.
productos farmaceuticos
Los productos farmacéuticos deben envasarse utilizando materiales que permitan un etiquetado claro y puedan proteger los productos de la humedad y los microorganismos dañinos.
El empaque de bolsa metalizada permite un etiquetado claro y una alta barrera contra la humedad que mantiene los productos seguros.
Productos cosméticos
El uso de láminas metalizadas es muy común en el envasado de productos cosméticos.
El uso de bolsas metalizadas brinda una opción de empaque atractiva y llamativa que es muy importante para el empaque de productos cosméticos. También proporciona una sensación de calidad y sofisticación al producto envasado.
La lámina metalizada ofrece opciones para la impresión de gráficos de alta calidad. lo cual es importante para que los productos cosméticos influyan en los clientes para que compren el producto.
Las bolsas metalizadas también brindan una excelente protección a los productos envasados y los protegen de la humedad y otros elementos, lo que es fundamental para conservar los productos cosméticos y evitar daños.
Bolsas de aluminio
Las láminas de aluminio se utilizan para el embalaje de los productos. Algunos de los detalles más destacados de los envases de aluminio se analizan a continuación:
Las bolsas de papel de aluminio se utilizan para envasar productos en diversas industrias, como alimentos, bebidas, cosméticos, productos farmacéuticos, etc.
Los orígenes de los envases de aluminio se remontan a principios del siglo XX.el siglo cuando los caramelos Life Savers se envasaron en papel de aluminio en el año 1913. Los papeles de aluminio tienen propiedades de barrera muy altas que mantienen el producto envasado seguro durante más tiempo.
El crecimiento de la industria de alimentos congelados también ha impulsado significativamente el uso de envases de aluminio.
El uso de papel de aluminio ha ido creciendo exponencialmente en la industria del embalaje. La lámina de embalaje se clasifica ampliamente en tres categorías: láminas domésticas/institucionales, lámina semirrígida y embalaje flexible.
Características de las bolsas de aluminio
Las principales características de los envases de papel de aluminio se proporcionan a continuación:
Propiedades de barrera
El envasado con papel de aluminio proporciona la ventaja de excelentes propiedades de barrera.
El embalaje de aluminio proporciona una protección completa contra la luz y el oxígeno.
La lámina también protege los productos de la humedad y la luz ultravioleta y los mantiene frescos y libres de deterioro. Cuando se utiliza para envasar alimentos, crea una capa protectora y mantiene los alimentos frescos.
Bloquea el calor y la frescura.
El empaque de aluminio mantiene el calor y la frescura encerrados por más tiempo. Esto es especialmente útil para envasar productos alimenticios, ya que los clientes pueden disfrutar mejor y durante más tiempo del sabor y la frescura de los productos.
El empaque de aluminio también viene con opciones de empaque versátiles, como cremalleras rasgables, cierres zip, etc.
Ligero
El embalaje de papel de aluminio es ligero. Reduce el costo de transporte ya que se puede transportar una mayor cantidad de productos utilizando menos combustible y energía.
Esto también reduce la huella ambiental del embalaje. El embalaje de aluminio también es duradero y proporciona una buena protección a los productos empaquetados.
Respetuoso del medio ambiente
El papel de aluminio es ecológico, ya que se puede reciclar muchas veces sin pérdida de calidad.
No es necesario que el papel de aluminio termine en los vertederos o en los lechos marinos, ya que se pueden reciclar.
Esto reduce la amenaza de degradación ambiental y lo convierte en un material de embalaje ideal.
Uso de bolsas de aluminio
Las principales aplicaciones de los envases de aluminio son las siguientes:
Productos alimenticios
El embalaje de papel de aluminio se usa más comúnmente para el embalaje de productos alimenticios. El embalaje de aluminio ayuda a mantener los alimentos frescos durante más tiempo y reduce el desperdicio de alimentos. Esto se logra gracias a las excelentes propiedades de barrera del papel de aluminio.
El envase de aluminio también se puede preparar para microondas y usarse directamente en el microondas.
productos farmaceuticos
Los medicamentos son un producto importante que se envasa con láminas de aluminio.
Las láminas de aluminio brindan una protección 100% completa contra la luz, la humedad y otros gases.
También proporciona una excelente protección contra bacterias y otros microorganismos.
Los medicamentos deben mantenerse a salvo de la humedad y otros elementos que el empaque de papel de aluminio logra fácilmente.
Electrónica
El papel de aluminio también se utiliza para el embalaje de productos electrónicos.
Estas son láminas antiestáticas que brindan una excelente protección a los artículos electrónicos costosos contra la humedad y los daños por estática.
La lámina permite una impresión personalizada y es opaca, lo que garantiza que el producto no se pueda ver desde el exterior. También tiene muy buena resistencia a la perforación y resistencia superficial.
Productos cosméticos
Los productos cosméticos se envasan ampliamente con láminas de aluminio.
El envase de aluminio, debido a sus magníficas propiedades de barrera, proporciona una excelente protección a los productos cosméticos y evita que se echen a perder.
El embalaje es duradero y dura mucho tiempo.
Empaque Metalizado Vs Foil
Algunas de las diferencias clave entre las bolsas metalizadas y el empaque de aluminio son las siguientes:
Costo de Fabricación
Las bolsas metalizadas están hechas de polímeros plásticos como propileno o PET y están recubiertas con aluminio por vaporización. Estas bolsas metalizadas dan la apariencia de metal con su brillo.
Las láminas de aluminio, por otro lado, están hechas de láminas delgadas de aluminio real y, por lo tanto, son muchas veces más costosas en comparación con las bolsas metalizadas.
Las bolsas metalizadas ofrecen una mejor relación calidad-precio y reducen el costo total del empaque en comparación con el empaque de aluminio.
Capacidades de impresión
Las capacidades de impresión son una consideración importante para elegir el material de embalaje de los productos. Tanto la lámina como las bolsas metalizadas se pueden imprimir de diversas maneras y conducen a diferentes variantes ópticas.
El brillo logrado con la bolsa metalizada es más alto que con la lámina, lo que conduce a un acabado de espejo más fuerte en las bolsas metalizadas.
Las mejores capacidades de impresión en la bolsa metalizada la convierten en una mejor alternativa que la lámina donde se deben imprimir gráficos y etiquetas impresionantes para hacer que el producto sea más atractivo para los clientes e influir en los clientes para que compren el producto.
Resistencia química
La resistencia química es una característica vital que deben tener los materiales de envasado.
Las bolsas metalizadas están hechas de polímeros plásticos que son químicamente mucho más inertes y resistentes en comparación con la lámina. La característica de mayor resistencia química de las bolsas metalizadas las hace ideales para envasar productos alimenticios.
No reaccionan con los productos químicos en los productos alimenticios y aseguran que los productos alimenticios conserven sus características y sabor originales.
Las láminas no son adecuadas para envasar alimentos ácidos, alcalinos o que contengan sal, ya que el contacto prolongado y la exposición de la lámina a dichos productos alimenticios pueden ser dañinos y hacer que los alimentos no sean seguros para el consumo.
Resistencia a la perforación
Las bolsas metalizadas tienen mejor resistencia a la perforación que el empaque de aluminio.
La resistencia a la perforación es una medida de la fuerza o energía máxima necesaria para romper el material de embalaje. El paquete está sujeto a diversos desgastes desde el momento en que se empaqueta hasta que llega a los estantes minoristas.
Es probable que el paquete se flexione varias veces y esto puede provocar perforaciones y grietas por flexión.
Esto puede crear pinchazos microscópicos que pueden dañar el producto.
Debido a su mayor resistencia a los pinchazos, las bolsas metalizadas son más duraderas que los envases de aluminio y brindan una mejor protección.
Rendimiento del sello
El rendimiento de sellado de las bolsas metalizadas es mejor que el de la lámina. Esto se debe a las diferencias en las características de la superficie.
Cuando la lámina se expone a la humedad del ambiente, crea hidróxido de aluminio y, por lo tanto, es propensa a niveles de tratamiento inconsistentes en toda la red. Esto da como resultado malas propiedades de adhesión de la lámina.
Esta limitación de la lámina se puede resolver con bolsas metalizadas que tienen propiedades de adhesión muy mejoradas. Las mejores propiedades de adhesión de las bolsas metalizadas significan que se requiere menos sellador para crear una unión fuerte que reduce el costo.
Propiedades de barrera
Las propiedades de barrera indican la protección que brinda el empaque contra diferentes elementos como la humedad, la luz ultravioleta, la oxidación, etc. El empaque de papel de aluminio tiene propiedades de barrera más altas que las bolsas metalizadas.
Estas láminas son impermeables al agua y los gases y proporcionan una excelente barrera de protección a los productos envasados. Las láminas también brindan protección contra la luz y, por lo tanto, aseguran que el producto envasado se mantenga fresco durante períodos de tiempo más prolongados.
Las bolsas metalizadas tienen menos propiedades de barrera, pero debido a su rentabilidad y otras propiedades únicas, son populares en la industria del embalaje.
Características del pliegue muerto
El embalaje de lámina tiene el inconveniente de poseer propiedades de pliegue muerto. Debido a esta característica, el empaque de aluminio desarrolla arrugas y pliegues permanentes.
Cuando el producto está sujeto a tránsito y se mueve a través de diferentes canales de comercialización para llegar a los estantes de las tiendas, desarrolla muchas arrugas y arrugas.
Esto degrada el aspecto y el tacto del embalaje y parece desgastado para los clientes.
Las bolsas metalizadas no sufren este inconveniente y pueden soportar el tránsito y lucen una apariencia fresca y original con sus gráficos intactos. Esto crea una mejor impresión en los clientes al tomar la decisión de compra.